Esta forma de representación de algoritmos se desarrolla dentro de un lenguaje común que entienden todas las personas, sin embargo, es muy ambiguo y pierde sentido técnico.

EJEMPLOS
Realizar una llamada telefónica desde un teléfono publico:
- Ubicar el teléfono publico en buen estado
- Ubicar el numero de teléfono
- Insertar monedas necesarias
- Descolgar el auricular
- Esperar tono
- Marcar el numero
- Esperar respuesta
- Si suena ocupado colgar el auricular
- Si atienden la llamada
- Conversar
- Colgar el auricular
- Extraer tarjeta telefónica
- Fin
Ver el programa preferido en el canal de televisión
- Enchufar el televisor
- Encender el televisor
- Ver la imagen en la pantalla
- Preguntarse es el canal que deseo ver?
- Si es falso, cambio el canal
- Si es verdadero, ver el programa
- regular el volumen
- Fin
Juego de dos dados, hasta que la suma de los dados sea igual a seis
- alistar dos dados y el cubilete
- lanzar los dados
- verificar si la suma de los dos dados es igual a seis
- si es falso nuevamente ir al paso 1.
- si verdadero, concluye el juego
- fin
Preparar una limonada
- alistar una jarra vacía, 3 limones y agua hervida fría
- llenar la jarra con un litro de agua
- exprimir el jugo de los limones en la jarra
- echar cuatro cucharadas de azúcar
- mover el agua con una cuchara hasta disolver completamente el azúcar
- servir en vasos
- fin
EXTRAÍDOS DE : http://hustariz.cs.umss.edu.bo/algLenNat.htm
0 Comentarios