FORMAS DE EXPRESAR UN ALGORITMO


Resultado de imagen para pseudocódigo

Los algoritmos se pueden expresar de diversas maneras, tales como lenguaje formal, pseudocódigos, diagramas de flujo o un lenguaje de programación. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Estas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; sin embargo, se mantienen independientes de un lenguaje de programación como tal.
La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles:
  1. Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles.
  2. Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución.
  3. Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones

Lenguaje natural

Los algoritmos escritos en este lenguaje se caracterizan por seguir un proceso de ejecución común y lógico, describiendo textualmente paso a paso cada una de las actividades a realizar para resolver un problema determinado.
Los inconvenientes de escribir algoritmos en este lenguaje son: la ambigüedad, la no universalidad y la amplitud del mismo lo cual genera errores y no puede ser interpretado correctamente por el computador.

Vaya a la sección "ejemplos de algoritmos en lenguaje formal" para mas detalles

Pseudocódigo

Es una descripción de alto nivel de un algoritmo, emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas palabras sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y condicionales, aunque no está regido por ningún estándar. Es utilizado para describir algoritmos en libros y publicaciones científicas, y como producto intermedio durante el desarrollo de un algoritmo, como los diagramas de flujo, aunque presentan una ventaja importante sobre estos, y es que los algoritmos descritos en pseudocódigo requieren menos espacio para representar instrucciones complejas.

El pseudocódigo, en general, es comprensible sin necesidad de conocer o utilizar un entorno de programación específico, y es a la vez suficientemente estructurado para que su implementación se pueda hacer directamente a partir de él.

Vaya a la sección "ejemplos de pesudocódigos" para más detalles

Diagramas de Flujo

Son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO.
Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.

Vaya a la sección "ejemplos de diagramas de flujos" para más detalles