A diferencia de los algoritmos en lenguaje formal, los pseudocódigos son escritos con un toque de lenguaje de programación.
Una de sus principales características, es que los pseudocódigos pueden diferenciar entre una variable y un texto, por ejemplo, en lenguaje formal, la acción de escribir la suma de dos números sería la siguiente:

.- Se escribe la suma de 5 + 7

Pero en pseudocódigo, al existir variables (para el almacenamiento de datos) se haría lo siguiente

.- x= 5+7
.- Mostrar x

Esto se debe a que en un lenguaje de programación, las cosas que vayas a almacenar ya sea un numero entero, un numero con punto decimal o una letra se deben guardar en un espacio de memoria llamado variable, por ello, la redacción de un pseudocódigo es muy diferente a la de un algoritmos en lenguaje formal.

EJEMPLOS

ALGORITMO QUE MUESTRE UN NUMERO DE ENTRADA
  1. ALGORITMO Mostrar;
  2. ENTERO entrada;
  3. INICIO
  4. ESCRIBIR("Dame un número");
  5. LEER( entrada );
  6. ESCRIBIR( entrada );
  7. FIN
ALGORITMO QUE IMPRIMA LA SUMA DE DOS NÚMEROS
  1. ALGORITMO Sumar;
  2. ENTERO Numero1, Numero2, Resultado;
  3. INICIO
  4. ESCRIBIR("Dime dos números para sumar: ");
  5. LEER(Numero1, Numero2);
  6. Resultado <- Numero1 + Numero2;
  7. ESCRIBIR("La suma es: ", Resultado);
  8. FIN
ALGORITMO QUE MUESTRE EL TRIPLE DE UN NÚMERO REAL
  1. ALGORITMO Multiplicar;
  2. REAL a, y;
  3. INICIO
  4. ESCRIBIR("Dame un número");
  5. LEER( a );
  6. a <- a * 3;
  7. ESCRIBIR(a);
  8. FIN
ALGORITMO QUE MUESTRE EL CUADRADO DE UN  NUMERO
  1. ALGORITMO Cuadrados_1;
  2. ENTERO nNumero, nCuadrado;
  3. INICIO
  4. ESCRIBIR("Dime un número");
  5. LEER( nNumero );
  6. nCuadrado <- SQR(nNumero); //Esto es un comentario, los comentarios sirven para
  7. //tener indicaciones de que hace cada parte del código, por ejemplo, la funcion
  8. //sqr() nos devuelve el cuadrado de un numero o variable el cual se introduce entre
  9. //los paréntesis, si, otra diferencia con el lenguaje formal es que aquí se pueden
  10. //escribir funciones
  11. ESCRIBIR(nCuadrado);
  12. FIN